Hola a todos. Empiezan aquí una serie de actividades que iré enviando con cierta frecuencia.
Las soluciones las tenéis que enviar al correo javitecnopedrodevaldivia@gmail.com
Se pueden realizar en la libreta y después hacer una foto y compartirla con dicho correo. No olvidéis poner el nombre y el curso.
Fecha de entrega: antes del viernes 20 de marzo.
Energía y medio ambiente
Actividad inicial 1
Visualiza detenidamente el siguiente vídeo y explica su contenido.
El Sol, fuente de energía y vida.
Actividad inicial 2
Visualiza el siguiente vídeo y contesta a las siguientes cuestiones:
Cómo funciona una central nuclear
a.- ¿Dónde se encuentra la central del documental?
b.- ¿Cuántos reactores tiene?
c.- ¿Qué combustible utiliza?
d.- ¿Dónde se introduce dicho combustible?
e.- ¿Cómo se produce la reacción en cadena?
f.- ¿Para qué se utiliza el calor de dicha central?
g.- ¿Cuál es el problema de las centrales nucleares?
Preguntas del libro (tema 7)
Ahora consulta el libro de texto y contesta a las siguientes cuestiones:
1.- ¿Por qué existe relación entre el Sol y las energías renovables?Las soluciones las tenéis que enviar al correo javitecnopedrodevaldivia@gmail.com
Se pueden realizar en la libreta y después hacer una foto y compartirla con dicho correo. No olvidéis poner el nombre y el curso.
Fecha de entrega: antes del viernes 20 de marzo.
Energía y medio ambiente
Actividad inicial 1
Visualiza detenidamente el siguiente vídeo y explica su contenido.
El Sol, fuente de energía y vida.
Actividad inicial 2
Visualiza el siguiente vídeo y contesta a las siguientes cuestiones:
Cómo funciona una central nuclear
a.- ¿Dónde se encuentra la central del documental?
b.- ¿Cuántos reactores tiene?
c.- ¿Qué combustible utiliza?
d.- ¿Dónde se introduce dicho combustible?
e.- ¿Cómo se produce la reacción en cadena?
f.- ¿Para qué se utiliza el calor de dicha central?
g.- ¿Cuál es el problema de las centrales nucleares?
Preguntas del libro (tema 7)
Ahora consulta el libro de texto y contesta a las siguientes cuestiones:
2.- Definir energía nuclear.
3.- ¿Qué función tiene el reactor en una central nuclear?
4.- ¿Por qué hay que evaporar agua en una central nuclear?
5.- Problemas de la energía nuclear.
6.- ¿Qué nombre reciben los nuevos reactores nucleares?
7.- Función de la turbina en una central nuclear.
8.- ¿Cómo se solucionó el problema de almacenamiento del gas natural?
9.- ¿Por qué ha pasado el carbón a un segundo plano?
10.- ¿Cómo se produce energía en las centrales térmicas?
11.- Función del condensador en una central térmica.
12.- ¿Cuál es la energía renovable más utilizada?
13.- ¿Qué potencia tienen la minicentrales hidroeléctricas? ¿Qué significa?
14.- ¿Qué es una central de agua fluyente?
15.- ¿En qué consiste el aprovechamiento activo de la energía solar? ¿Y el pasivo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.